Como diría un niño, son “las verduras del mar”. Y es así. Plantas que crecen y viven en el agua. Las hay de agua salada o de agua dulce. Son responsables del desarrollo de la vida en el medio marino y son los primeros seres vivos que realizaron la fotosíntesis clorofílica.
En las culturas orientales son alimentos utilizados desde hace siglos, como en la dieta macrobiótica, pero en el mundo occidental aún nos estamos acostumbrando a verlas en nuestros platos.
No todas las algas son comestibles, igual que no todas las plantas terrestres lo son. En realidad, existen unas 50 especies (que se conozcan hoy en día), que pueden ser gastronómicamente valiosas, por sus propiedades y por su sabor. Ya te hemos presentado algunas recetas macrobióticas deliciosas que llevan estas algas comestibles.
Te en cuenta que comer algas no va a curar una anemia, ni va a evitar el déficit de vitamina B12. No son un medicamento y, si las consumes en suplementos, siempre debe hacerse bajo supervisión médica. Si sufres problemas de tiroides, pregunta a tu médico porque algunas algas son muy ricas en yodo, y podrían interferir en tu tratamiento.
Algunas de las más utilizadas y populares por sus propiedades nutricionales son:
Tipos de algas comestibles
Como diría un niño, son “las verduras del mar”. Y es así. Plantas que crecen y viven en el agua. Las hay de agua salada o de agua dulce. Son responsable
salud
es
https://endomed.es/static/images/salud-tipos-de-algas-comestibles-6007-0.jpg
2024-10-16
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente