El alcohol, desde los inicios de la humanidad, ha sido un elemento presente en las celebraciones de distintas civilizaciones, sabiendo que sus efectos llevan a las personas a actuar de manera distinta de la que lo hacen regularmente.
Normalmente limitado para el consumo de los adultos, hoy día nuestra juventud tiene acceso a esta sustancia de una manera relativamente sencilla, consumiéndolo de manera un tanto irresponsable y desenfrenada, maximizando los efectos sobre el comportamiento anteriormente mencionados. El alcohol afecta de manera distinta a los adolescentes, ya que son seres humanos que aún se encuentran en una etapa nivel de desarrollo físico y mental, esta sustancia puede perjudicar de manera grave este desarrollo.
En la Universidad Santiago de Compostela se hizo un estudio relacionado al consumo intensivo de alcohol, determinando las consecuencias de esta actividad en las actividades cerebrales y en su desarrollo.
Un efecto conocido universalmente es la perdida de la inhibición, llevando al joven no solo a comportarse de una forma que pueda colocarse en peligro, sino a consumir más alcohol, generando severos daños al organismo tanto a corto como a mediano plazo.
Otro efecto menos reconocido es el daño que causa a largo plazo en el hipocampo, parte de la estructura cerebral relacionada a la retención de información, lo cual traduce a la posibilidad de pérdidas de memoria. Esto afecta gravemente al rendimiento escolar e inclusive al rendimiento en actividades cotidianas.
La depresión también puede surgir en un joven que consuma grandes cantidades de alcohol en poco tiempo, la sustancia impide el nacimiento de nuevas neuronas, y esto es una causa general de la depresión.
A las chicas les tiende a afectar más el consumo en exceso de alcohol, ya que por lo general, su peso corporal promedio es menor al de los chicos, necesitando menos alcohol para intoxicarse, conllevando a que se embriaguen más seguido.
Entonces, el alcohol perjudica gravemente a las personas cuando comienzan a ingerirlo desde la temprana adolescencia, se recomienda ser responsable como padre y educar a sus hijos en cuanto a los efectos que esta sustancia puede tener sobre ellos más que prohibírsela sin razón alguna.
Servicio de ayuda y prevencion
El alcohol, desde los inicios de la humanidad, ha sido un elemento presente en las celebraciones de distintas civilizaciones, sabiendo que sus efectos llevan a
siasalud
es
https://cdnimages.juegosboom.com/endomed.es/1220/dbmicrodb1-siasalud-servicio-de-ayuda-y-prevencion-4662-0.jpg
2020-01-26

El contenido original se encuentra en https://lourdesluengo.es/servicio-de-ayuda-y-prevencion
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente