Es normal que los bebés recién nacidos echen una pequeña porción de leche al eruptar, a ellos no les causa ninguna molestia, el problema se encuentra cuando lo hace con mucha frecuencia y con bastante cantidad, ahi puede existir un problema llamado reflujo gastroesogájico, afecta al 20% de los lactantes.
En la mayoría de los casos en los recién nacidos el refujo es debido a que su sistema digestivo es todavía inmaduro y se corrige por si mismo cuando el bebé va creciendo y empieza a ingerir alimentos sólidos ya que es más dificil que “asciendan” en el esófago que los líquidos.
Es muy importante reconocer los síntomas del reflujo para detectarlo de forma precoz ya que puede ocasionar consecuencias irreversibles:
- En algunas ocasiones el vómito no es el indicador de reflujo, ya que a veces no llegan a vomitar, simplemente con el el ácido llegue hasta el esófago puede ocasionar lesiones.
- Si notas que el bebé vomita con mucha frecuencia y grandes cantidades consulta al pediatra. Es importante que observes si se queja, el reflujo causa muchas molestias por ejemplo puede despertarse llorando desconsoladamente por las molestias que le provoca.
- Los bebés con reflujo normalmente rechazan el alimento.
- Pueden tener dolores abdominales habitualmente.
- Suelen fabricar mucha saliva debido al ácido que está almacenado en el esófago.
Puedes seguir una serie de consejos para ayudar al bebé a encontrarse mejor, si nada de esto mejora el médico le recetará una medicación: Elchat Directorio de chats en español
- Mantenlo normalmente en una posicion semi-sentado ya que de esta forma es más difícil que suba el ácido que si está acostado.
- Ofrécele alimento de forma fraccionada, dale más a menudo y menos cantidades.
- Es importante que eructe adecuadamente ya los gases le producen todavía más molestia.
masembarazo.com
Reflujo gastroesofágico en bebés
Es normal que los bebés recién nacidos echen una pequeña porción de leche al eruptar, a ellos no les causa ninguna molestia, el problema se encuentra cuand
salud
es
https://endomed.es/static/images/salud-reflujo-gastroesofagico-en-bebes-397-0.jpg
2024-11-22
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente