DESCRIPCIÓN:?
Ciproquin® es el nombre comercial de la ciprofloxacina inyectable fabricada y comercializada por Laboratorio Behrens. El frasco de 50 ml contiene 127,20 mg de ciprofloxacina lactato, equivalente a 100 mg de ciprofloxacina y vehículo c.s.p. 50 ml. El frasco de 100 ml contiene 254,40 mg de ciprofloxacina lactato equivalente a 200 mg de ciprofloxacina y vehículo c.s.p. 200 ml.FARMACOLOGÍA:?
Ciproquin® es un agente bactericida perteneciente a las fluoroquinolonas. Su principal mecanismo de acción es la inhibición de la enzima ADN-girasa, utilizada por las bacterias para la replicación del ADN y en algunos pasos de la transcripción, reparación, recombinación y transposición.FARMACOCINÉTICA: ?
La ciprofloxacina se absorbe bien y rápidamente por vía oral. La biodisponiblidad es de 50-85%. Se distribuye ampliamente a diversos tejidos y fluidos. Las mayores concentraciones se obtienen en: bilis, pulmones, riñones, hígado, vesícula, útero, fluido seminal, tejido prostático, endometrio, útero y trompas de falopio. También se obtiene altas concentraciones en huesos, humor acuoso, esputo, saliva, secreción nasal, piel, músculo, tejido adiposo, cartílago y fluido pleural, peritoneal, linfático y ascitis. Se distribuye muy poco en el SNC. Se une en un 16-43% a las proteínas plasmáticas. La droga atraviesa la placenta y se distribuye en el líquido amniótico y la leche materna. La vida media de eliminación (t½) en adultos con función renal normal es de 3-5 horas. En pacientes con insuficiencia renal, las concentraciones plasmáticas de ciprofloxacina son mayores y la t½ se prolonga. La droga se metaboliza parcialmente en el hígado, dando lugar a 4 metabolitos, los cuales también tienen actividad antimicrobiana. La droga intacta y los metabolitos se eliminan por orina y heces.INDICACIONES:?
Ciproquin esta indicado en el tratamiento de infecciones causadas por gérmenes sensibles a la ciprofloxacinaPOSOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN:?
Infecciones de las vías urinarias inferiores y superiores: dosis única de 200 mg diarios. Otras infecciones: 100 mg c/12 horas. En infecciones severas se pueden utilizar dosis de 400 mg c/12 horas. Ciproquin® debe ser administrado por vía IV, en un período de 60 minutos; preferiblemente en una vena grande para reducir el riesgo de irritación. La duración de la terapia depende del tipo y severidad de la infección y debe ser determinada por la respuesta clínica y bacteriológica. La duración usual es de 1-2 semanas, pero puede prolongarse. En infecciones de huesos o articulaciones, puede requerirse 4-6 semanas de tratamiento. En pacientes con insuficiencia renal, la dosis debe ser ajustada, de acuerdo al grado de insuficiencia renal y al sitio y severidad de la infección.PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: ?
Producto de uso delicado que debe ser usado bajo estricta vigilancia médica. No debe usarse durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, ni durante la lactancia. El uso prolongado o indiscriminado de este producto puede ocasionar la aparición de gérmenes resistentes. La vía IV sólo debe usarse cuando esté formalmente indicada, cuando la urgencia lo requiera y/o cuando esté contraindicada otra vía de administración; preferiblemente en pacientes hospitalizados, bajo supervisión médica. Usar con precaución en pacientes con desórdenes del SNC, ya que ocasiona estimulación del mismo. Se han reportado reacciones adversas en pacientes que reciben simultáneamente ciprofloxacina IV y teofilina. Si se deben utilizar ambos medicamentos, se recomienda hacer determinación de los niveles plasmáticos de teofilina y ajustar las dosis si es necesario. Se recomienda evitar la exposición al sol durante el tratamiento, ya que se han reportado casos de fotosensibilidad moderada a severa. Durante el uso prolongado se deben realizar evaluaciones periódicas de la esfera visual, ya que las quinolonas favorecen la aparición de cataratas. Durante la terapia prolongada, se recomienda vigilar la función hepática, renal y hematológica. La droga se debe discontinuar en caso de presentar dolor, inflamación o ruptura de un tendón. La ciprofloxacina causa artropatías en inmaduros. Su uso en niños y adolescentes menores de 18 años se justifica cuando no hay otra alternativa terapéutica, o cuando las alternativas son mucho menos efectivas. No se administre si la solución no es transparente, si contiene partículas en suspensión o sedimentos. Si no se administra todo el producto, deséchese el sobrante.CONTRAINDICACIONES:?
Hipersensibilidad a la droga o a otras quinolonas.INTERACCIONES:?
Los antiácidos que contiene hidróxido de magnesio o aluminio interfieren con la absorción intestinal de ciprofloxacina. Probenecid interfiere con la reabsorción tubular de la droga, disminuyendo su depuración. Ciprofloxacina aumenta la t½ y las concentraciones plasmáticas de teofilina. La combinación de ciprofloxacina con otros antibióticos (-lactámicos, aminoglicósidos, clindamicina, metronidazol) pueden producir sinergismo.EFECTOS ADVERSOS: ?
En líneas generales, Ciproquin® es bien tolerado. Los efectos más comunes son: náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal; los cuales son leves y transitorios. También se han reportado dolor de cabeza, agitación, mareos, insomnio, irritabilidad. Otros efectos menos frecuentes son: rash, eosinofilia, prurito y urticaria, aumento del BUN y creatinina, artralgias y aumento de las enzimas hepáticas. Las reacciones en el sitio de inyección han sido asociadas con la administración de la droga en 30 minutos o menos, y se resuelven al finalizar la infusión.ESTABILIDAD Y ALMACENAMIENTO:?
Ciproquin® es una solución que contiene 2 mg/ml, completamente lista para administrar. En caso de que se desee un mayor volumen se puede diluir con solución fisiológica, hasta una concentración de 0,5 mg/ml. Almacenar a temperatura no mayor a 30ºC. Proteger de la luz. No congelar.PRESENTACIÓN:?
Frasco ampolla para infusión IV de 50 ml (100 mg)y 100 ml (200 mg).
Autorizado por el M.S.D.S bajo el No. E.F. 29.478
Farmacéutico Patrocinante: Flor Reyes Volpe
Elaborado por Laboratorio Behrens C.A.
Caracas – Venezuela
Prospecto de Ciproquin
DESCRIPCIÓN:?FARMACOLOGÍA:?FARMACOCINÉTICA: ?INDICACIONES:?POSOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN:?PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: ?CONTRAINDICACIONES:?INTERACCIONES:?EF
salud
es
https://endomed.es/static/images/salud-prospecto-de-ciproquin-2385-0.jpg
2025-01-10
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente