Burnout o síndrome del trabajador quemado es un estado de agotamiento emocional, físico y mental causado por un estrés excesivo y prolongado relacionado con el trabajo. Reduce la productividad de quien lo padece, haciéndole sentirse sin energía ni motivación, e implica una ausencia de sensación de logro y pérdida de la identidad personal.
Desde hace casi un año, el síndrome burnout está clasificado en la 11ª Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) como fenómeno ocupacional, no como una condición médica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no ha sido controlado con éxito y se caracteriza por:
El síndrome de burnout no debe confundirse con estrés. Si bien puede ser resultado de un estrés constante, no es lo mismo que sentir demasiado estrés. Las personas que padecen estrés sienten que tienen una gran carga, que exige demasiado de ellas tanto física como mentalmente. No obstante, aún pueden imaginar que, cuando logren tener todo bajo control, se sentirán mejor.
Por su parte, el síndrome del trabajador quemado es un estado en el que la persona se siente vacía y mentalmente agotada. A menudo, quienes lo padecen no son capaces de tener la esperanza de un cambio positivo.
El síndrome burnout tiene que ver principalmente con el trabajo. Cualquier persona que se sienta sobrecargada de trabajo e infravalorada puede sufrir este trastorno. Puede ser un trabajador de oficina o una persona dedicada al hogar, al cuidado de los hijos e incluso a un familiar de avanzada edad. Mensajes con Amor
Así, los factores que pueden causar este síndrome son:
Pero un trabajo estresante o demasiadas responsabilidades no son las únicas causas de padecer este tipo de agotamiento. Hay otros factores que contribuyen a padecer el síndrome burnout:
Estilo de vida:
Rasgos de personalidad:
Existen algunas situaciones que pueden indicar que puedes alcanzar un estado de agotamiento laboral o síndrome burnout:
Cualquiera de estos síntomas puede indicar que se está experimentando el síndrome burnout. En ese caso, los expertos advierten de la necesidad de hablar con un médico o un profesional de la salud mental, ya que son síntomas que pueden estar relacionados con problemas de salud como la depresión.
Para luchar contra el síndrome burnout es imprescindible estar atento a las señales, buscar apoyo, aprender a manejar el estrés y resistir cuidando la salud física y emocional.
Además, existen otro tipo de medidas:
Si sientes un agotamiento físico y mental debido al trabajo, no dudes en pedir ayuda y apoyo profesional. Te ofrecerán soluciones que te permitirán sobrellevar y superar cualquier trastorno o estado emocional difícil.
Fuentes:
¿Padeces el síndrome de burnout? Cuáles son sus síntomas
Burnout o síndrome del trabajador quemado es un estado de agotamiento emocional, físico y mental causado por un estrés excesivo y prolongado relacionado con
salud
es
https://endomed.es/static/images/salud-padeces-el-sindrome-de-burnoutja-cuales-son-sus-sintomas-5734-0.jpg
2024-10-15
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente