Nefropatía diabética (enfermedad renal): síntomas y consecuencias Tratamiento

 

 

 

La nefropatía diabética, también conocida como enfermedad renal diabética, es una complicación bien conocida de la diabetes.

 

De hecho, de todas las causas de insuficiencia renal, la diabetes representa casi la mitad de todos los casos. La nefropatía puede llevar a diálisis de por vida y a la necesidad de un trasplante. Y puede ser fatal.

Afortunadamente, la enfermedad renal relacionada con la diabetes se puede tratar y controlar y, en algunos casos, revertir. Para quienes hoy en día tienen riñones sanos, la nefropatía también se puede prevenir en gran medida.

En este artículo, veremos por qué la diabetes puede causar nefropatía, las 5 etapas de la nefropatía, los síntomas, las opciones de tratamiento y, en primer lugar, cómo evitar que empeore o se desarrolle.

Tabla de contenido

  • ¿Qué es la nefropatía diabética?
    • Tus vasos sanguíneos
    • Tus nervios y terminaciones nerviosas
    • Tu tracto urinario
  • Pruebas de enfermedad renal diabética
  • Las 5 etapas de la nefropatía diabética
  • Tratamiento de la nefropatía diabética
    • Diálisis peritoneal domiciliaria
    • Hemodiálisis domiciliaria
    • Hemodiálisis en el centro
    • Transplante de riñón
    • Cuidados de apoyo sin diálisis (cuidados paliativos)
  • Prevención de la nefropatía diabética

¿Qué es lanefropatía diabética?

Los riñones desempeñan un papel importante en la filtración de ciertos tipos de desechos creados cuando el cuerpo digiere las proteínas.

La Fundación Nacional del Riñón (NDK) explica que nuestros riñones también son responsables de:

  • Eliminar ciertos productos de desecho de su cuerpo
  • Equilibrar los niveles de líquidos de su cuerpo
  • Ayudando a mantener niveles saludables de presión arterial
  • Mantener tus huesos sanos
  • Ayudar a producir glóbulos rojos.

En un riñón sano hay millones de pequeños vasos sanguíneos con orificios extremadamente pequeños que actúan como filtros. Cualquier residuo que pase a través de esos pequeños agujeros se excreta a través de la orina.

 

En una persona con diabetes, hay tres formas en que los niveles altos crónicos de azúcar en sangre dañan todo el sistema de control de la orina del cuerpo.

Tus vasos sanguíneos

Normalmente, las sustancias más grandes, como las proteínas no desperdiciadas y los glóbulos rojos, no pueden pasar a través de estos agujeros. Sin embargo, el daño a largo plazo causado por niveles altos de azúcar en sangre en personas con diabetes puede dañar gravemente la función normal de los riñones.

Cuanto más altos sean tus niveles de azúcar en sangre, más sangre tendrán que filtrar y procesar tus riñones. Con el tiempo, esta tensión adicional en los riñones puede causar fugas a través de esos orificios que antes eran pequeños, y eso significa que las proteínas también pueden comenzar a filtrarse a través de esos orificios.

“Los niveles elevados de azúcar”, explica el NDK, “también pueden provocar que estos vasos se estrechen y se obstruyan. Sin suficiente sangre, los riñones se dañan y la albúmina (un tipo de proteína) pasa a través de estos filtros y termina en la orina donde no debería estar”.

Cuando hay proteínas presentes en la orina, se denomina microalbuminuria.

Tus nervios y terminaciones nerviosas

Los niveles altos de azúcar en sangre también pueden dañar los nervios de todo el cuerpo, incluidos los nervios de la vejiga que se comunican con el cerebro.

Estos nervios, explica el NDK, le dicen a tu cerebro que tu vejiga está llena y que necesitas ir al baño. Cuando estos nervios están dañados, no te das cuenta de que tu vejiga está llena. Con el tiempo, la presión adicional de una vejiga llena daña los riñones.

Tu tracto urinario

Por último, el tracto urinario también se ve afectado. Cuando la orina permanece en la vejiga durante demasiado tiempo (y sus niveles de azúcar en la sangre son constantemente altos), tiene un alto riesgo de desarrollar infecciones del tracto urinario, también conocidas como ITU.

El exceso de azúcar que pasa a través de la orina alimenta el crecimiento de bacterias en la orina recolectada. Las infecciones urinarias generalmente afectan la vejiga, pero las infecciones graves también pueden extenderse a los riñones.

Si bien las infecciones urinarias pueden tratarse, reaparecerán fácilmente si los niveles de azúcar en la sangre siguen siendo constantemente altos porque todavía hay una cantidad significativa de glucosa en la orina que alimenta el crecimiento de cualquier bacteria presente.

La mejor manera de prevenir una ITU como persona con diabetes es trabajar con su equipo de atención médica para reducir sus niveles de azúcar en la sangre inmediatamente. /span

Pruebas de enfermedad renal diabética

La prueba principal para detectar la enfermedad renal en cualquier persona, tenga o no diabetes, es la prueba "TFG", que significa "tasa de filtración glomerular".

En otras palabras: qué tan bien están filtrando y funcionando sus riñones.

 

Realmente no hay síntomas en las primeras etapas de la enfermedad renal diabética, por lo que programar chequeos regulares con su equipo de atención primaria es fundamental para detectar problemas renales desde el principio, cuando aún son reversibles.

Como persona con diabetes, es posible que le hayan pedido que recolecte orina en un vaso en el consultorio del médico o en una jarra de plástico grande durante 24 horas en casa. Esta recolección de orina generalmente se usa para analizar la cantidad de proteína en la orina.

La prueba se puede realizar muy rápidamente, a veces incluso antes de que termine la cita con el médico.

Cuando se detecta proteína en la orina, se llama "microalbuminuria". Cuanto mayor es la cantidad de proteína, más luchan los riñones por funcionar correctamente.

En la mayoría de las personas con diabetes es común encontrar rastros muy pequeños de proteína en la orina. Cuando la cantidad supera las trazas, puede significar el desarrollo de una enfermedad renal diabética o "nefropatía".

Echemos un vistazo a las cinco etapas de la nefropatía y lo que significan para su bienestar a largo plazo.

Las 5 etapas de la nefropatía diabética

Estas son las cinco etapas de la nefropatía o enfermedad renal según las define la Asociación Estadounidense de Diabetes.

  • Etapa 1 con TFG normal o alta (TFG 90 ml/min)
  • Etapa 2 ERC leve (TFG = 60-89 ml/min)
  • Etapa 3A ERC moderada (TFG = 45-59 ml/min)
  • Estadio 3B ERC moderada (TFG = 30-44 ml/min)
  • Etapa 4 ERC grave (TFG = 15-29 ml/min)
  • Etapa 5 ERC en etapa terminal (TFG 15 ml/min)

Nivel 1

“La etapa 1 se caracteriza por hiperfunción e hipertrofia temprana”, explica una revista en Diabetes Care, que se determina analizando la orina para detectar microalbuminuria. Korean Beauty

Los pacientes generalmente se encuentran en la Etapa 1 cuando se les diagnostica, a menos que no hayan sido atendidos por un médico en varios años mientras los niveles de azúcar en sangre eran constantemente altos.

Para muchos pacientes en la Etapa 1, es posible revertir la enfermedad renal controlando los niveles de azúcar en la sangre con el apoyo de cambios en los hábitos de nutrición y ejercicio, así como iniciando un medicamento para la diabetes, incluida la insulina. La primera y principal prioridad es reducir los niveles de azúcar en sangre lo más rápido posible para evitar daños mayores a los riñones.

Estos cambios se encuentran en el momento del diagnóstico, antes del tratamiento con insulina. También es un hallazgo característico el aumento de la excreción urinaria de albúmina, agravada durante el ejercicio físico. Los cambios son al menos parcialmente reversibles mediante el tratamiento con insulina.

Etapa 2

"La etapa 2 se desarrolla silenciosamente durante muchos años", explica Diabetes Care. Esta etapa también se caracteriza por lesiones en los riñones incluso sin otros signos de la enfermedad además de los resultados de la prueba de TFG.

Para aquellos en la Etapa 2, las pruebas de albúmina pueden parecer normales, pero las pruebas poco después del ejercicio físico pueden revelar rápidamente resultados más altos y una enfermedad renal clara. Los niveles altos de azúcar en sangre también revelarán niveles más altos de albúmina en reposo o durante y después del ejercicio.

 

Muchos pacientes pueden vivir una vida larga con enfermedad renal en etapa 2 si pueden mejorar otros aspectos de su salud, como los niveles de azúcar en sangre, dejar de fumar y la nutrición.

Etapa 3

La nefropatía en etapa 3 se mide mediante un “radioinmunoensayo”, explica Diabetes Care. Esta es una prueba que analiza los niveles de anticuerpos utilizando un radioisótopo y midiendo la radiactividad.

“Un nivel superior a los valores encontrados en sujetos normales pero inferior a los de la enfermedad clínica es la principal característica de esta etapa, que parecía estar entre 15 y 300 μg/min en la situación inicial”, dice Diabetes Care.

El aumento de los niveles de presión arterial también juega un papel importante en la etapa 3.

"La mayor tasa de excreción de albúmina es mayor en pacientes con presión arterial elevada".

Etapa 4

Diabetes Care define la etapa 4 como “nefropatía diabética manifiesta” y se caracteriza por niveles constantes y persistentes de proteínas en la orina.

Si un paciente tiene presión arterial alta y no se controla adecuadamente, la función renal disminuirá rápidamente en aquellos con nefropatía en etapa 4.

Cuanto antes un paciente pueda controlar su presión arterial, mejores serán las perspectivas para el deterioro de la función renal. El simple hecho de controlar adecuadamente la presión arterial puede reducir el deterioro de la función renal en un 60 por ciento.

Etapa 5

La etapa 5 se considera "insuficiencia renal terminal debido a nefropatía diabética". La Asociación Estadounidense de Diabetes estima que el 25 por ciento de las personas en Estados Unidos con enfermedad renal en etapa 5 también tienen diabetes.

Pero “etapa final” no significa muerte. En cambio, puede significar que sus riñones requerirán una intervención médica importante para mantenerlo con vida.

Tratamiento de la nefropatía diabética

Hay varias opciones de tratamiento, que incluyen:

Diálisis peritoneal domiciliaria

Este es un tratamiento de diálisis en el hogar que involucra un tubo suave colocado en la pared de su abdomen o pecho. Utiliza el revestimiento interno del abdomen (llamado peritoneo) para filtrar y limpiar la sangre. Para la mayoría, solo se usa por la noche, en lugar de durante el día.

Hemodiálisis domiciliaria

Este tratamiento de diálisis en el hogar filtra la sangre fuera del cuerpo a través de un “dializador” o riñón artificial. Este proceso utiliza una solución llamada “dializado” para eliminar toxinas, exceso de líquido y otros desechos que el riñón normalmente filtraría. Luego, la sangre limpia se devuelve por vía intravenosa a su cuerpo.

Hemodiálisis en el centro

Este tratamiento, que se realiza en una clínica u hospital de atención renal, requiere que se coloque un “lugar de acceso a diálisis” debajo de la piel. Durante 3 días de cada semana, permanecerá sentado durante aproximadamente 3 a 5 horas conectado a una máquina que limpiará su sangre como lo harían normalmente sus riñones y la devolverá a su cuerpo.

 

Transplante de riñón

Esta opción de tratamiento intensivo requiere estar incluido en la lista de donantes, ser compatible y recibir un riñón de otra persona. El riñón trasplantado asume el trabajo de los dos riñones originales.

Si tiene éxito, significa que ya no necesita diálisis. La cirugía, por supuesto, es arriesgada y ningún trasplante de ningún tipo de órgano tiene una garantía de éxito del 100 por ciento. Esta suele ser una opción para aquellos cuya insuficiencia renal ha progresado hasta el punto de que otras formas de tratamiento no son adecuadas.

Cuidados de apoyo sin diálisis (cuidados paliativos)

Este es un tratamiento de apoyo al final de la vida para pacientes que ya no reciben (o no se benefician de) diálisis. El objetivo de este plan de tratamiento es aliviar el dolor y el malestar que acompañan a la insuficiencia renal (incluida la hinchazón y la dificultad para respirar) a medida que el paciente se acerca a la insuficiencia renal total. Sin diálisis, un paciente con insuficiencia renal acabará muriendo.

Prevención de la nefropatía diabética

Es importante recordar que la enfermedad renal generalmente se puede prevenir para muchas personas con diabetes. Y aquellos que ya han sido diagnosticados, hay muchas cosas que pueden hacer para evitar que empeore.

El NIDDK establece las siguientes variables que aumentan su riesgo de desarrollar enfermedad renal.

  • Cuantos más años haya vivido con diabetes
  • cuanto más altos sean sus niveles de azúcar en la sangre
  • cuanto más altos sean sus niveles de presión arterial
  • Ser de ascendencia afroamericana, india, hispana o latina aumenta el riesgo de enfermedad renal si vive con diabetes.
  • antecedentes familiares de enfermedad renal

El NIDDK recomienda los siguientes hábitos para prevenir el desarrollo de enfermedad renal diabética o evitar que empeore una enfermedad renal ya diagnosticada.

  • no fumes
  • controlar los niveles de azúcar en sangre con un A1c inferior al 7,0 por ciento
  • controlar la presión arterial alta con medicamentos, pérdida de peso, dieta, etc.
  • Evite los alimentos altamente procesados ​​y ricos en sodio.
  • hacer 30 minutos de ejercicio al día
  • Mantener un peso saludable
  • Evite las dietas ricas en grasas no saludables y de mala calidad.

Cada decisión que tomamos en torno a nuestra salud afecta más que solo nuestros niveles de azúcar en la sangre, ¡y sus riñones le agradecerán que tome buenas decisiones!






Tal vez te puede interesar:

  1. Dip de batata y frijoles
  2. Sopa De Lentejas Y Pavo (baja En Sodio)
  3. Tortillas de Maíz Caseras (Sólo 3 Ingredientes)
  4. Salsa de tomatillo asado

Nefropatía diabética (enfermedad renal): síntomas y consecuencias Tratamiento

Nefropatía diabética (enfermedad renal): síntomas y consecuencias Tratamiento

¿Qué es lanefropatía diabética?Pruebas de enfermedad renal diabéticaLas 5 etapas de la nefropatía diabéticaTratamiento de la nefropatía diabéticaPreve

salud

es

https://endomed.es/static/images/salud-nefropatia-diabetica-enfermedad-renal-sintomas-y-consecuencias-tratamiento-4729-0.jpg

2024-12-31

 

Nefropatía diabética (enfermedad renal): síntomas y consecuencias Tratamiento
Nefropatía diabética (enfermedad renal): síntomas y consecuencias Tratamiento

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences