Mucho cuidado al manipular alimentos: prevenir infecciones alimentarias

Los que trabajan habitualmente en hostelería lo saben: la manipulación de los alimentos es una de las claves para evitar infecciones, enfermedades y contagios en la cocina. A nivel profesional es un aspecto en el que se tiene mucho cuidado, pero a nivel doméstico a veces se pasa por alto, y no es una cuestión de menor importancia.

 

 

 

Los que trabajan habitualmente en hostelería lo saben: la manipulación de los alimentos es una de las claves para evitar infecciones, enfermedades y contagios en la cocina. A nivel profesional es un aspecto en el que se tiene mucho cuidado, pero a nivel doméstico a veces se pasa por alto, y no es una cuestión de menor importancia.

Hay que tener en cuenta que las bacterias y los organismos patógenos pueden reproducirse de una manera muy rápida si las circunstancias son las propicias, y los alimentos ofrecen un “hogar” perfecto. ¿Qué hay que tener en cuenta? Veamos algunos aspectos:

  • La higiene antes de empezar a cocinar: es necesario ser muy escrupuloso. Nuestras manos pueden ser foco de gérmenes, por eso, antes de tocar cualquier alimento conviene lavárselas a conciencia como hacen cubas desatascos Valencia. Y no solo las manos, cualquier recipiente o herramienta que utilicemos en la cocina.
  • No utilizar las mismas herramientas para trabajar con dos alimentos diferentes si antes no se han limpiado bien. Imaginemos que usamos un cuchillo y una tabla para cortar una verdura que está contaminada. Si no lo limpiamos antes de volver a usarlo estaremos contaminando todos los alimentos con los que trabajemos después.
  • No mezclar varios alimentos en un mismo recipiente: es exactamente lo mismo que en el apartado anterior, cada alimento debe ser conservado en un recipiente único y separado.
  • Paños y bayetas de cocina son una magnífica fuente de propagación de bacterias, hay que lavarlos con mucha frecuencia y cambiarlos al menor síntoma extraño, mancha u olor.
  • No dejar los alimentos a temperatura ambiente demasiado tiempo: hay muchas bacterias que se reproducen con mucha rapidez a ciertas temperaturas, por eso solo hay que sacar los alimentos del frigorífico en el momento en el que se vaya a trabajar con ellos.

Son recomendaciones muy sencillas de seguir pero que pueden evitar el contagio de bacterias que pueden ocasionar molestias gastrointestinales a veces muy serias. Cómo PAGAR FALABELLA con rut, CMR, estado cuenta y más

Mucho cuidado al manipular alimentos: prevenir infecciones alimentarias

Los que trabajan habitualmente en hostelería lo saben: la manipulación de los alimentos es una de las claves para evitar infecciones, enfermedades y contagio

siasalud

es

https://cdnimages.juegosboom.com/endomed.es/1220/dbmicrodb1-siasalud-mucho-cuidado-al-manipular-alimentos-prevenir-infecciones-alimentarias-4746-0.jpg

2020-05-13

 

Mucho cuidado al manipular alimentos: prevenir infecciones alimentarias

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://lourdesluengo.es/mucho-cuidado-al-manipular-alimentos-prevenir-infecciones-alimentarias
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20