Aprobar un examen, conseguir un puesto de trabajo o adelgazar los kilos de más son metas que pueden generarnos alegría y hacernos sentir satisfechos.
Sin embargo, la búsqueda de esa gratificación puede llegar a ser autodestructiva. Según el estoicismo, cuando cumplimos un deseo, buscamos otro y otro… y entramos en un bucle infinito.
El pensamiento estoico pretende entrenar la virtud y la razón para poder lidiar contra las emociones negativas (como la ira y la envidia). Según este, a las personas no les perturban las cosas, sino las opiniones que tienen de estas, y propone convertirlas en emociones saludables.
Una persona estoica es aquella que trata de trabajar el autocontrol y la autoconciencia para lograr una vida plena. Ser estoico no significa ser frío o distante, sino intentar dominar las emociones negativas para alcanzar la felicidad.
No es fácil ser estoico en un mundo en el que lo material y la tendencia a juzgar a los demás están a la orden del día.
Esta corriente filosófica, creada por el griego Zenón de Citio en el siglo III a.C., aboga por aceptar la vida tal y como es e intentar centrarse en lo que realmente podemos tener.
Zenón de Citio impartía lecciones en la plaza pública y, a través de ellas, intentaba dar respuesta a cómo ser más felices. A diferencia de otras filosofías helenísticas, el estoicismo no trata de entender el origen de las cosas, sino poner en práctica sus conocimientos para vivir mejor. Korean Beauty
Séneca, Epicteto y Marco Aurelio son representantes de esta filosofía de vida. «No esperes que el mundo sea como deseas, sino como es realmente. De esa manera, tendrás una vida pacífica». Esta frase de Epicteto refleja que lo mejor es aceptar las cosas que están fuera de nuestro control.
Otra de sus sabias reflexiones: «Si voy a morir, moriré cuando llegue el momento. Como me parece que aún no es la hora, comeré porque tengo hambre». Con esta frase, Epitecto pretende explicar que, en la vida, lo que tenga que ser, será.
Estas 10 pautas pueden ayudarnos a ver las cosas desde un punto de vista más estoico y, así, poder afrontar las desavenencias de mejor manera.
Como ves, ser estoico es más un modo de vida que trabaja la autoconciencia y razón para lograr la satisfacción y el bienestar personal.
El estoico. Portal web Estoicismo en español. https://elestoico.com/
Cómo ser un estoico: utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna. Editorial Ariel
Cómo ser un estoico y porqué serlo
Aprobar un examen, conseguir un puesto de trabajo o adelgazar los kilos de más son metas que pueden generarnos alegría y hacernos sentir satisfechos.
salud
es
https://endomed.es/static/images/salud-como-ser-un-estoico-y-porque-serlo-5251-0.jpg
2025-01-16
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente