Nadar al estilo crol es una de las maneras de desplazarnos por el agua de forma rápida gracias a la acción constante de piernas y brazos. Suele ser uno de los primeros estilos que se enseñan cuando aprendemos a nadar. Pese a que es un estilo de natación básico, requiere coordinación y técnica para que sea efectivo.
El profesor universitario Germán Díaz recomienda en su libro Cómo nadar bien seguir algunos consejos sencillos para practicar crol de manera adecuada:
Nadar en línea recta: para evitar chocar, toma como referencia las líneas de la piscina.
Colocarse lo más horizontal posible: la cabeza debe estar alineada con el resto del cuerpo. Busca una postura horizontal con la mínima resistencia al avance, olvidándote de sobresalir del agua. Mira hacia abajo (no hacia adelante), así las piernas y las caderas no se hundirán y no te cansarás tanto.
Controlar la respiración: suelta el aire dentro del agua y tómalo cuando salga la boca fuera del agua, coincidiendo con la fase de recobro de un brazo. Intenta respirar por ambos lados, de manera alterna. La cabeza es lo único que gira.
Mover brazos y piernas: las extremidades inferiores nos ayudan a avanzar y a mantener el equilibrio. Mueve toda la pierna desde la cadera, no solo los tobillos. Los brazos se desplazan en dos fases: la acuática (propulsión) y la aérea (recobro). Estira el brazo casi al 100% cuando entre al agua para aprovechar toda la brazada.
Girar el cuerpo: no nades plano, sino rodando de un lado a otro. De esta manera, activas los músculos de la espalda y de los hombros y te da más fuerza en la brazada.
Alargar la brazada: pon el codo en posición alta mientras tiras del brazo hacia atrás en el agua. Esta posición, que permite sostener el antebrazo en vertical durante más tiempo, aumenta el agarre en el agua y mejora la propulsión. Skins de Fortnite
Coordinar los movimientos: el estilo crol funciona como una máquina bien engrasada, todo tiene que encajar en el momento oportuno. La sincronización de piernas, brazos y cabeza te ayudarán a impulsarte mejor y a cansarte menos.
Contar las brazadas: nada con el mínimo número de brazadas para evitar el desgaste energético.
El estilo crol utiliza la mayoría de los músculos del cuerpo, concentrándose, sobre todo, en los glúteos, los abdominales, los hombros y la espalda. Entre sus beneficios encontramos:
Rutina para nadar
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas recomienda nadar con uno u otro estilo en función si se sufre alguna patología:
*Cervicalgias: en el caso de tener problemas cervicales o hipercifosis (curva torácica acentuada), aconsejan nadar a crol con la cabeza fuera, sin girarla.
*Hiperlordosis: cuando existe una curva de columna vertebral acentuada es conveniente realizar ejercicios de natación de espalda y braza vertical.
*Lumbalgias: cuando hay patología lumbar sugieren nadar a crol con la cabeza dentro.
*Molestias en hombro: si se tienen problemas o dolor en el hombro es preferible nadar al estilo braza y evitar nadar a crol o de espaldas.
Como puede apreciarse, la natación es una de las prácticas deportivas que menos lesiones provoca en las articulaciones. Es importante conocer la técnica para evitar riesgos innecesarios y disfrutar del agua al máximo y beneficiarse de todos sus beneficios.
Cómo nadar bien a crol paso a paso
Nadar al estilo crol es una de las maneras de desplazarnos por el agua de forma rápida gracias a la acción constante de piernas y brazos. Suele ser uno de lo
salud
es
https://endomed.es/static/images/salud-como-nadar-bien-a-crol-paso-a-paso-5225-0.jpg
2025-01-15
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente