El Té Chai o Masala Chai es una bebida caliente, con más de 4.000 años de antigüedad, que proviene de la India y que se elabora con diversas especias y té negro. Pero, ¿conoces todos sus beneficios?
El Té Chai es una bebida oriental, cuyo secreto reside en la mezcla de té negro con diferentes especias calientes (canela, clavo, cardamomo, anís estrellado, jengibre y pimienta), y que tiene efectos saludables sobre el organismo.
Se trata de una infusión repleta de aromas y sabores, que une la esencia de las especias (dulces y picantes) con la textura suave de la leche. Además, es una alternativa sana al café, ya que activa la mente, revitaliza el cuerpo y ofrece un importante aporte nutricional.
1. Estimula el sistema nervioso: la miscelánea de aromas con la teína de las especias y del té son un eficaz tónico cerebral que ayuda a estimular el sistema nervioso e incrementar la concentración y el estado de vigilia. Es idóneo para tomar por la mañana, después de comer o a media tarde, pero no antes de acostarnos.
2. Favorece el corazón: el té negro contiene gran cantidad de flavonoides y catequinas, excelentes antioxidantes que, combinados con las especias, se multiplican. Los antioxidantes ayudan al buen funcionamiento del sistema cardiovascular, estimulan la circulación sanguínea, previenen dolencias y retrasan el envejecimiento.
3. Mejora las digestiones: el cardamomo, la canela y la pimienta son plantas digestivas que se han usado desde la antigüedad para la mejora de todo el proceso digestivo. Hoy día el Té Chai se emplea en muchas dietas de adelgazamiento, por sus propiedades para acelerar el metabolismo. Curiosidades y tops de internet
4. Evita el mal aliento: las especias son ricas en terpeno, un antiséptico presente también en los cítricos, que ayuda a combatir la halitosis o el mal aliento. El cardamomo es un remedio popular para eliminar las bacterias que producen mal olor en la boca, gracias a su contenido en cineol o eucaliptol.
Te animamos a que pruebes este delicioso té tan saludable. Prepararlo no tiene ningún misterio:
– Pon a hervir la medida de un vaso y medio de agua.
– Mientras, prepara las especias: 1 rama de canela, 1 anís estrellado, 5 granos de pimienta negra, 4 clavos de olor, un tallo de jengibre fresco y 2 frutos de semillas de cardamomo (retira la semilla interior y tira las cápsulas).
– Cuando el agua rompa a hervir, apaga el fuego y añade media taza de leche y todas las especias, excepto el jengibre.
– Tapa y deja reposar 3 minutos.
– Ralla el jengibre con un pelador o rallador y exprime su jugo con los dedos sobre el té.
– Sírvelo caliente en tazas individuales.
Aunque el jengibre es una planta muy útil para tratar los mareos, su combinación con las especias «calientes» no se recomienda en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Así lo recoge la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN).
Asimismo, la Fundación Española del Corazón considera que muchos de los efectos del té no están demostrados científicamente y se basan solo en la experiencia popular. Es por ello que no debe usarse como una medicina ni como sustituto de tratamientos convencionales, sino como una ayuda adicional.
Beneficios del Té Chai
El Té Chai o Masala Chai es una bebida caliente, con más de 4.000 años de antigüedad, que proviene de la India y que se elabora con diversas especias y té
salud
es
https://endomed.es/static/images/salud-beneficios-del-te-chai--5118-0.jpg
2025-01-13
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente